Saltar al contenido
Davinia Moreno
Buscar
  • Sobre mí
  • Investigación
  • Docencia
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar

Davinia Moreno

Quaternary Geochronologist / Science communicator

Davinia Moreno

EvoPod02 – De Homínidos y Dinosaurios

  Tras el parón bloguero de estas últimas semanas debido a mi participación en la campaña de excavación de Atapuerca y, antes de lanzarme en …

Sigue leyendoEvoPod02 – De Homínidos y Dinosaurios

Introducción a la Geocronología. II edición: Series de Uranio

  En la naturaleza podemos encontrar Uranio en forma de tres isótopos radiactivos: 238U (que representa el 99,27 % del total), 235U (un 0,72 %) …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: Series de Uranio

Excavación en el yacimiento achelense de Albalá (Ciudad Real)

Si te gusta la arqueología y el trabajo de campo, este es tu sitio. ¡Apúntate como voluntari@ a la 2ª campaña de excavación del yacimiento …

Sigue leyendoExcavación en el yacimiento achelense de Albalá (Ciudad Real)

Introducción a la Geocronología. II edición: ESR en granos de cuarzo

  La Resonancia Paramagnética Electrónica, más conocida como ESR, gracias a sus siglas en inglés (Electron Spin Resonance), es un método de datación basado en …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: ESR en granos de cuarzo

Introducción a la Geocronología. II edición: ARQUEOMAGNETISMO

  El arqueomagnetismo es una técnica de datación que se aplica sobre materiales arqueológicos quemados in situ (hornos, termas, hogares, etc.) y que puede alcanzar …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: ARQUEOMAGNETISMO

Introducción a la Geocronología. II edición: LUMINISCENCIA

La luminiscencia engloba varios métodos de datación todos ellos basados en la capacidad del cuarzo o el feldespato para absorber parte de la energía procedente …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: LUMINISCENCIA

Introducción a la Geocronología. II edición: CARBONO 14

El Carbono 14 es un isótopo radioactivo del Carbono que está compuesto por 6 protones y 8 neutrones. Se forma gracias a la interacción en …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: CARBONO 14

Introducción a la Geocronología. II edición: BIOCRONOLOGÍA CON MICROVERTEBRADOS

Los microvertebrados engloban a todos aquellos vertebrados de menos de 5 kg de peso en vida (musarañas, ratas de agua, ardillas, peces, anfibios…). En un …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: BIOCRONOLOGÍA CON MICROVERTEBRADOS

Introducción a la Geocronología. II edición: COSMOGÉNICOS

El bombardeo constante de rayos cósmicos sobre el planeta Tierra ocasiona que, en los materiales que componen los primeros metros de la corteza terrestre (sedimento, …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: COSMOGÉNICOS

Introducción a la Geocronología. II edición: HUELLAS DE FISIÓN

La datación por huellas de fisión se basa en el hecho de que algunas rocas y minerales contienen uno de los isótopos más abundantes del …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: HUELLAS DE FISIÓN

Navegación de entradas
Entradas antiguas
Entradas siguientes
← Anterior 1 2 3 … 11 Siguiente →
Mis tuits

RSS SoyMujerRural

  • Querida cebra Carmen Mª Gil
  • Aquí y Ahora Mª Victoria Balsa Latorre
  • Mis abuelas, mujeres rurales del siglo pasado Carmen Mª Gil

Temas del blog

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
| 2022 | CC BY-SA 4.0 | Contacto
Made with in the Gothic city of Burgos
www.daviniamoreno.com
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale