Saltar al contenido
Davinia Moreno
Buscar
  • Sobre mí
  • Investigación
  • Docencia
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar

Davinia Moreno

Quaternary Geochronologist / Science communicator

Davinia Moreno

El yacimiento de Albalá. Una nueva ocupación Achelense en la Península Ibérica

Algo de historia… En los años 70-80 del siglo pasado, el valle del río Guadiana y su entorno geográfico, fue objeto de varios trabajos arqueológicos. …

Sigue leyendoEl yacimiento de Albalá. Una nueva ocupación Achelense en la Península Ibérica

El Correo de Burgos: Introducción a la Geocronología

 El curso de verano Introducción a la Geocronología que estamos organizando, el Dr. Ángel Carrancho y yo misma, entre la Universidad de Burgos y el …

Sigue leyendoEl Correo de Burgos: Introducción a la Geocronología

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Cosmogenic nuclide dating

¿Sabías que gracias a los rayos cósmicos se generan isótopos que nos pueden ayudar a datar las rocas? El bombardeo constante de rayos cósmicos sobre …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Cosmogenic nuclide dating

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Luminiscence dating

¿Sabías que con OSL se puede saber la edad de una infinidad de ambientes y procesos naturales y/o antrópicos? Tal cual ESR (Electron Spin Resonance …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Luminiscence dating

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating of fossil tooth

¿Sabes cómo se realizó la primera datación directa de un diente humano de Atapuerca? La primera datación directa de un diente de Homo antecessor encontrado …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating of fossil tooth

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating on quartz

¿Qué tienen que ver electrones, radioactividad y granitos de arena? Pues que el conjunto de estos tres elementos permite calcular la edad de los pequeños …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating on quartz

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Series de Uranio

¿Sabías que la desintegración radioactiva de los isótopos del Uranio permite la datación de las rocas que los contienen? En la naturaleza podemos encontrar Uranio …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Series de Uranio

New paper published in Quaternary Geochronology

FIRST CHRONOSTRATIGRAPHIC FRAMEWORK OF FLUVIAL TERRACE SYSTEMS IN THE EASTERN CANTABRIAN MARGIN (BAY OF BISCAY, SPAIN) https://doi.org/10.1016/j.quageo.2018.07.001 Abstract: Reported here is the first chronostratigraphic study …

Sigue leyendoNew paper published in Quaternary Geochronology

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Arqueomagnetismo

El magnetismo del fuego: la datación arqueomagnética ¿Sabías que el campo magnético terrestre cambia constantemente su dirección e intensidad? ¿Sabías que cualquier material arqueológico quemado …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Arqueomagnetismo

El curso de verano en el Periódico de Atapuerca

En la página 8 del número 83 del Periódico de Atapuerca (Junio de 2018) aparece un artículo sobre el curso de verano “Introducción a la …

Sigue leyendoEl curso de verano en el Periódico de Atapuerca

Navegación de entradas
Entradas antiguas
Entradas siguientes
← Anterior 1 … 4 5 6 … 12 Siguiente →
Mis tuits

RSS SoyMujerRural

  • Hablamos de depresión: Mi casa, mi prisión, mi paraíso. Mª Isabel Sánchez
  • Vecinas rurales Carmen Mª Gil
  • Papás,  “las antenitas siempre alerta” Mª Isabel Sánchez

Temas del blog

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
| 2023 | CC BY-SA 4.0 | Contacto
Made with in the Gothic city of Burgos
www.daviniamoreno.com
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale