Saltar al contenido
Davinia Moreno
Buscar
  • Sobre mí
  • Investigación
  • Docencia
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar

Davinia Moreno

Quaternary Geochronologist / Science communicator

Davinia Moreno

Teaching

Introducción a la Geocronología. II edición: PALEOMAGNETISMO

El Paleomagnetismo es la disciplina que, enmarcada dentro del geomagnetismo, se encarga del estudio del campo magnético de la Tierra en el pasado. Este campo magnético …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición: PALEOMAGNETISMO

Introducción a la Geocronología. II edición

La geocronología es una disciplina imprescindible en cualquier estudio arqueológico, paleontológico y/o geológico. Sin embargo, apenas es estudiada durante los grados universitarios o los masters …

Sigue leyendoIntroducción a la Geocronología. II edición

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Cosmogenic nuclide dating

¿Sabías que gracias a los rayos cósmicos se generan isótopos que nos pueden ayudar a datar las rocas? El bombardeo constante de rayos cósmicos sobre …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Cosmogenic nuclide dating

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Luminiscence dating

¿Sabías que con OSL se puede saber la edad de una infinidad de ambientes y procesos naturales y/o antrópicos? Tal cual ESR (Electron Spin Resonance …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Luminiscence dating

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating of fossil tooth

¿Sabes cómo se realizó la primera datación directa de un diente humano de Atapuerca? La primera datación directa de un diente de Homo antecessor encontrado …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating of fossil tooth

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating on quartz

¿Qué tienen que ver electrones, radioactividad y granitos de arena? Pues que el conjunto de estos tres elementos permite calcular la edad de los pequeños …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: ESR dating on quartz

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Series de Uranio

¿Sabías que la desintegración radioactiva de los isótopos del Uranio permite la datación de las rocas que los contienen? En la naturaleza podemos encontrar Uranio …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Series de Uranio

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Arqueomagnetismo

El magnetismo del fuego: la datación arqueomagnética ¿Sabías que el campo magnético terrestre cambia constantemente su dirección e intensidad? ¿Sabías que cualquier material arqueológico quemado …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Arqueomagnetismo

Curso de verano “Introducción a la Geocronología”: Dendrocronología

Leyendo los anillos de los árboles… La dendrocronología es un método de datación basado en el contaje de los anillos de crecimiento tanto de plantas …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la Geocronología”: Dendrocronología

Curso de verano “Introducción a la geocronología”: Carbono 14

Todo el mundo ha oído hablar del CARBONO 14 pero… ¿Qué es? ¿De dónde procede? ¿Para qué sirve?   El Carbono 14 es un isótopo …

Sigue leyendoCurso de verano “Introducción a la geocronología”: Carbono 14

Navegación de entradas
Entradas antiguas
Entradas siguientes
← Anterior 1 2 3 Siguiente →
Mis tuits

RSS SoyMujerRural

  • Papás,  “las antenitas siempre alerta” Mª Isabel Sánchez
  • El día en que todo cambió Beatriz Arruego
  • Querida cebra Carmen Mª Gil

Temas del blog

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
| 2023 | CC BY-SA 4.0 | Contacto
Made with in the Gothic city of Burgos
www.daviniamoreno.com
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale