CURSO DE VERANO: Introducción a la Geocronología

Presentación de los Cursos de Verano 2018 de la UBU

La Universidad de Burgos (UBU) ha presentado esta mañana el programa de los Cursos de Verano 2018. 21 cursos repartidos en diferentes sedes tales como Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Medina de Pomar… que ofrecen una gran variedad temática que incluyen nuevas tecnologías, arte, Humanidadesm etc.

Este año habrá además Geocronología.

La geocronología es una disciplina imprescindible en cualquier estudio arqueológico, paleontológico y/o geológico, sin embargo, apenas es estudiada durante los grados universitarios o, incluso, en los masters especializados en el estudio de la Evolución Humana y el Cuaternario, Arqueología o Patrimonio. Conocer los métodos de datación disponibles, sus límites y rango de aplicación, los materiales susceptibles de ser utilizados con fines geocronológicos y las diferentes técnicas de muestreo es imprescindible para cualquier persona que quiera hacer un estudio exhaustivo de un yacimiento arqueológico o de un evento geológico.

Por este motivo y, siendo conscientes del desconocimiento general existente sobre esta disciplina, el Dr. Ángel Carrancho y yo misma, hemos organizado un curso de verano llamado “INTRODUCCIÓN A LA GEOCRONOLOGÍA: DESCUBRIENDO LA EDAD DE NUESTRO PASADO” que se celebrará en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) del 25 al 27 de julio de 2018 de forma presencial.

El objetivo principal de este curso es presentar los diferentes métodos de datación que se pueden utilizar en Geología, Arqueología, Paleontología y/o Patrimonio, de forma simple pero rigurosa y pretende ser un complemento a los estudios de grado y master de estas disciplinas.

El importe de la matrícula es:

  • 100 € matrícula ordinaria
  • 60 € matrícula reducida (ver colectivos que pueden beneficiarse)

Aquí encontraréis las instrucciones para realizar la matrícula.

Animamos a:

  • estudiantes que quieran completar su formación académica con una disciplina no ofertada en planes de estudio reglados,
  • a profesores de secundaria que quieran seguir formándose ya que este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias.
  • a investigadores y profesionales que quieran adquirir nuevos conocimientos sin duda útiles en su carrera profesional

Poco a poco os iré desglosando el programa y dando más información sobre los temas que trataremos en el curso y los expertos que vendrán a impartir las clases. ¡Estad atentos!

 

 

1 comentario en “CURSO DE VERANO: Introducción a la Geocronología

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: